Menús más simples, opciones más sanas y métodos de cocinado más rápidos y saludables
El consumo alimentario en España 2018, un reflejo de las tendencias en alimentación y consumo de los españoles
Conocer las preferencias y demandas de nuestros clientes es esencial para que podamos ofrecerles un servicio y/o un producto que case tanto con sus gustos como con sus necesidades. Si sabemos lo que el cliente de nuestro restaurante quiere nos será mucho más fácil adaptarnos, adelantarnos e integrar las tendencias en nuestro trabajo diario para ganar en diferenciación y conseguir más éxito.

De ahí que sea importante conocer datos como los que arroja el Informe de Consumo Alimentario en España en 2018, elaborado por el Ministerio de Agricultura y Alimentación. De acuerdo con el estudio, uno de los datos que más llama la atención es que los españoles cada vez están menos dispuestos a dedicar su tiempo a la cocina, de ahí que se haya incrementado el consumo fuera de los hogares respecto al periodo anterior; el gasto en alimentos y bebidas fuera del hogar ascendió al año pasado a 34.593,32 millones de euros.
Del gasto total destinado a alimentación (103.077,41 millones de euros, +0.5% respecto a 2017), un 33,5% corresponde a consumiciones fuera de casa. Así, un tercio de las comidas no las preparamos nosotros y las consumimos fuera, dato que deberíamos mirar con buenos ojos desde el sector de la restauración.
Cabe destacar también que, en cuanto a preferencias, los españoles apuestan cada vez más por los menús más simples y menos copiosos; hablamos de menús con platos más ligeros que sean más rápidos de comer. En cualquier caso, la opción de comer de menú baja terreno y sube como la espuma la opción del plato único o el compartir plato con otros comensales.
Del mismo modo, el consumidor está dispuesto, en cuanto a su alimentación se refiere, a gastar más tanto en productos como en servicios que ofrezcan un valor añadido. Cada vez miramos más lo que comemos, cuidamos nuestra alimentación y apostamos por opciones más saludables. Esto también atañe al cocinado, ya que ganan terreno los platos fríos, los alimentos cocidos y las opciones a la plancha o a la brasa en las que apenas se utilice aceite y frituras.
En Movilfrit llevamos años pendientes de lo que acontece den el sector para poder así adaptarnos mejor a lo que van a necesitar nuestros clientes. Con un amplio bagaje a nuestras espaldas y una firme apuesta por la innovación, ofrecemos un amplísimo catálogo de soluciones de maquinaria para hostelería profesional.
"Trackback" Enlace desde tu web.