Nuevos hábitos de consumo, nuevas necesidades en  materia de equipamiento de cocina

Modularidad, flexibilidad y personalización son algunos de los conceptos que han ido ganando terreno en los últimos tiempos en el mundo de la restauración.

Se deja atrás la estandarización para apostar ahora por un nuevo concepto de cocina, más versátil, que se aleja de las estructuras clásicas y con la que los restauradores buscan dar respuesta a las nuevas demandas del consumidor.

Cabe tener en cuenta que las necesidades del cliente del ramo hostelero han cambiado, así como lo han hecho sus hábitos de consumo. En los últimos años el sector de la alimentación fuera del hogar ha evolucionado drásticamente; ahora los consumidores comen con más frecuencia fuera de sus casas, apuestan por opciones más saludables, menos copiosas y más rápidas de comer y se apuntan a los formatos takeaway, delivery y on the go.

Hablamos de un consumo extradoméstico que, de acuerdo con el Informa de Consumo Alimentario en España en 2018 elaborado por el Ministerio de Agricultura y Alimentación, supone el 33,5% del gasto total destinado a alimentación, lo que se traduce en 34.593,32 millones de euros. Visto de forma más simple: un tercio de las comidas no las preparamos nosotros, sino que las consumimos fuera.

Esta transformación de los hábitos de consumo, así, influye directamente en las necesidades del hostelero, quien ahora precisa equipos más singulares y soluciones que le ofrezcan la posibilidad de personalizar su equipamiento de cocina.

Del mismo modo, y a raíz del aumento de los precios del sector inmobiliario, los empresarios  se ven abocados a cada vez con más frecuencia a apostar por espacios más reducidos, muchas veces, incluso, sin salida de humos. En este sentido, por ejemplo, es menester que los que nos dedicamos a ofrecerles soluciones en materia de equipamiento de cocina podamos dar respuesta a sus necesidades; un ejemplo de ello serían nuestros hornos brasa, que eliminan los engorrosos humos en la cocina logrando imprimir a la vez el un auténtico sabor a brasa en los alimentos.

Otro cambio de hábitos de consumo que ha afectado al sector de la restauración es la proliferación en las ciudades de grandes centros de ocio o comerciales, en las que suelen ubicarse locales que forman parte de cadenas de restauración organizadas, establecimientos que presentan fórmulas mixtas de venta y degustación y locales con cocinas abiertas. Hablamos de nuevas formas de consumo y, por ende, de nuevas exigencias en cuanto a tipos de cocina. En este contexto, el fabricante y distribuidor de maquinaria para hostelería se ve abocado a adaptarse a lo que el hostelero necesita para dar respuesta a sus clientes, ofreciendo equipos más versátiles y singulares: En Movilfrit te ofrecemos un alto grado de personalización  (en vitrinas, cocinas modulares, tamaños, etc.).

Otra moda que, si bien ganó impulso hace unos años, sigue en la cresta de la ola, es la de las cocinas sobre ruedas, conocidas como foodtracks. Están en mercadillos, en festivales y en otros eventos de ocio al aire libre con cada vez más frecuencia, suponiendo así todo un reto si hablamos de equipamiento: la cocina debe adaptarse al vehículo, tener en cuenta las demandas de producción en poco tiempo y las dimensiones reducidas.

En Movilfrit personalizamos el diseño de tu equipamiento para adaptarnos a lo que necesitas y te asesoramos de la mejor manera para que des con tu cocina ideal. Disponemos de un amplísimo catálogo de maquinaria y, además, de una experiencia larga y consolidada en el ámbito de la restauración.

"Trackback" Enlace desde tu web.

Contacto

    • Movilfrit

      Oficina central
      Av. Cornisa, 1-2ª Planta
      08690 Santa Coloma Cervelló
      Barcelona - España

      Tel. (+34) 936 301 453
      WhatsApp (+34) 634 975 873
      movilfrit@movilfrit.com

      Fábrica
      Pol. Ind. Romica
      Av. A parcela, 37 - nave 15-34
      02007 Albacete (España)

      Síguenos

    • Contactar

      He leído y acepto la política de privacidad.