Novedades 2016 | ¡Ya estamos preparando los nuevos catálogos!
La entrada del nuevo año ha supuesto todo un soplo de aire fresco en Movilfrit, donde llevamos varias semanas inmersos en el desarrollo de nuevos proyectos. Aunque enero es, por excelencia, el mes de los nuevos propósitos, en Movilfrit nos marcamos retos y trabajamos por mejorar cada día de cada mes.
En este sentido, y siempre con las miras puestas en el objetivo de cumplir las necesidades de nuestros clientes en materia de equipamiento de cocina profesional, nos alegra poder comunicaros de forma oficial que ya estamos preparando los nuevos catálogos de productos. Éstos, a su vez, vendrán acompañados de muchas novedades… ¡Estamos ansiosos por contaros más!
Por el momento os adelantaremos que el diseño de los catálogos se renovará, algo que permitirá a los clientes poder conocer de forma más detallada cómo funcionan los productos de cocina industrial que comercializa Movilfrit. En cuanto a la maquinaria, ¡también tenemos varios ases bajo la manga! Pero como decía la mítica Mayra en 1,2,3, “hasta aquí podemos leer”.
Permaneced atentos, seguiremos informándoos sobre el lanzamiento de los nuevos catálogos 2016.
Consejos para preparar la masa para la tempura
La cocina nipona ha ido incrementando su número de adeptos con el tiempo y cada vez está más asentada en nuestro país. Aunque el sushi lleve la voz cantante, otros platos típicos de la gastronomía japonesa como las gyozas, la sopa de miso o los cocinados en tempura también han ido ganando protagonismo.
Precisamente en la elaboración de una buena masa para tempura nos vamos a ocupar en esta ocasión. Aunque el mercado ofrece actualmente un sinfín de posibilidades de la mano de preparados a los que sólo hay que añadir agua fría, elaborar una tempura casera no es demasiado complicado; basta con cuidar mucho la temperatura de los ingredientes y con tener en cuenta ciertos tips. El resultado será una tempura suave, ligera y sabrosa que dará un toque crujiente a verduras y mariscos.