Las 5 hamburguesas españolas más atrevidas
Elige los equipamientos para hostelería de Movilfrit y no pongas límites a tu imaginación a la hora de elaborar una hamburguesa única
El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, uno de los alimentos más populares del mundo. Existe una inmensa variedad de hamburguesas que nada tienen que ver con las tradicionales de carne de ternera, pollo o cerdo. Cada país o ciudad adapta este plato a su gastronomía, aunque es cierto que en algunos casos se pretende más que una simple adaptación.
En España encontramos infinidad de restaurantes en los que podemos comer una buena hamburguesa; mientras en algunos de ellos tratan de incorporar distintos complementos o cocinarlos de un modo en concreto para hacer que sus hamburguesas sean únicas, en otros locales la creatividad va mucho más allá y se acaban elaborando propuestas que poco tienen que ver con la versión más tradicional de este conocido plato.
En Movilfrit ofrecemos los mejores equipamientos en materia de cocina profesional, siempre con las miras puestas en facilitar el trabajo diario del chef y en ayudarle a crear platos únicos. Cuando se trata de cocinar una hamburguesa, nuestros hornos y barbacoas de brasa, por ejemplo, permiten prepararla con todo el sabor y dejar el producto jugoso; nuestras planchas de barbacoa a gas, además, ofrecen resultados excelentes si lo que queremos es cocinar alimentos bajos en grasa de forma rápida y eficaz.
Las mejores tapas de autor, en las mejores terrazas de Barcelona
Aunque disfrutar del ocio gastronómico es una tendencia cada vez más extendida, el verano se presenta como una época ideal para disfrutar de nuestro tiempo de ocio al aire libre, aprovechando que hace calor y que los días son más largos. Una copa después de cenar en el chiringuito de la playa, un helado a media tarde en el parque, un afterwork en la terraza de un restaurante chic, un domingo entre amigos, música y food trucks… ¡Las opciones son infinitas!
La propuesta Vespres Inedit’s 2016, sin embargo, nos parece una apuesta clara al caballo ganador. Del 1 al 31 de julio se celebra un año más, y tras el éxito cosechado en anteriores convocatorias, el Vespres Inedit’s 2016. Se trata de una iniciativa que aúna el encanto que ofrecen las terrazas de los hoteles más exclusivos de Barcelona con las mejores propuestas culinarias en formato tapas de autor.
Más detalles sobre nuestra participación en Alimentaria Barcelona 2016: ¡Showcooking con el chef Alejandro Alcántara!
Seguimos ultimando los detalles para nuestra participación en la feria Alimentaria Barcelona 2016, de la que ya os hablábamos hace unos días y con la que estamos muy ilusionados. Nuestra presencia va vinculada a la de Grupo Hoteralia, quienes acogerán en su stand uno de nuestros afamados hornos brasa: el BR 50 INOX. ¿Queréis conocer cómo funcionan y todas las ventajas que pueden ofreceros? No hay mejor oportunidad que ésta para hacerlo. ¡Esperamos vuestra visita!
Os informamos, además, que el martes día 26 de abril, de 13h a 15h, Movilfrit contará con invitado de excepción: el prestigioso chef gaditano Alejandro Alcántara (“Cocineros al volante”), propietario del restaurante Bache (Madrid) y formado junto a grandes maestros de la cocina, quien se pondrá a los mandos de los fogones en el showcooking que organizaremos en el stand.
Os esperan platos cargados de auténtico sabor, impregnados de la tradicional esencia que aporta la brasa y con acabados de vanguardia que deleitarán cada uno de vuestros sentidos. Tradición e innovación se dan la mano para brindaros una auténtica experiencia gastronómica que no podréis olvidar. ¿Os lo vais a perder?
Os esperamos en el stand de Grupo Hoteralia: Pabellón 4 – Calle E – Stand 576.
Cuenta atrás para Alimentaria Barcelona 2016: ¡Movilfrit estará presente!
Del 25 al 28 de abril de 2016, Barcelona se convertirá una vez más en la capital de la gastronomía y centro de negocios internacional para todos profesionales vinculados a la industria de la alimentación. Innovación, tendencias y especialización e internacionalización sectorial constituirán de nuevo los pilares básicos sobre los que se apoya la celebración de Alimentaria BCN 2016, un salón que cuenta con un enorme y creciente seguimiento.
En la cita, que acarrea más de cuatro décadas de trayectoria a sus espaldas, se expondrán firmas de más de 50 países, dotando así al evento de un carácter más internacional que nunca. Este año, además, la Organización afirma haber doblado esfuerzos para atraer a compradores de todo el mundo, en especial de Asia, Estados Unidos y Latinoamérica.
Con el propósito de incrementar las opciones de participación de las empresas expositoras y multiplicar sus oportunidades de negocio, la feria reestructura su oferta en base a distintos ejes y tendencias de consumo; se divide, así, en los espacios “Multiple Foods”, “Intervin”, “Intercarn”, “Interlact”, “Restaurama”, “The Alimentaria Hub” o “The Alimentaria Experience”. Esta última, un área de creación gastronómica, contará además con la participación de diversos chefs de renombre, algunos incluso premiados por la Guía Michelín.
Aprovecha la temporada de calçots: 3 maneras de prepararlos
Poca gente suele decir que no a una calçotada. Y es que, más que sentarse a comer cebolletas mojadas en salsa, más que una comida, la calçotada es una excusa. Es una excusa para reunirse con la familia y los amigos a disfrutar de una agradable jornada al fuego, disfrutando del calor de las brasas y de la siempre grata compañía.
La tradición manda cocinarlos en parrilla doble (al contacto con las llamas y no sobre la brasa) y degustarlos de pie, siempre tras mojarlos en abundante salsa salbitxada (o xató o romesco, cada uno juega en casa como quiere).
Se sirven sobre una teja o se comen directamente del papel de periódico, lo importante es pasarlo bien. Los que quieran renunciar a ensuciarse y a oler a candela, sin embargo, pueden siempre comerlos cómodamente en un restaurante, ya que cada vez más locales de la restauración ofrecen calçotadas o calçots cocinados de distintas maneras.
Cocinados a la brasa o a la barbacoa y mojados en salsa romesco, rebozados en tempura o cocidos e incorporados a una crema de verdura. ¿Sabes que hay muchas maneras de disfrutar de este manjar originario de Valls y de la comarca del Alt Camp, en Catalunya? En Movilfrit, amantes como somos de todo lo que esté relacionado con la gastronomía, hoy te explicamos cómo se elabora la mítica salsa y te damos tres ideas para que prepares los calçots.